top of page

Etapas que sufre una persona con Alzheimer



El Alzheimer es el tipo de demencia más común y la cual se trata de una enfermedad evolutiva que, actualmente, no tiene cura.


El deterioro funcional y cognitivo de cada persona depende de muchos factores como, por ejemplo, el tratamiento adoptado y el estilo de vida que siga la persona afectada.


Actualmente, la enfermedad de Alzheimer se considera un continuo desde la aparición de los primeros cambios en el cerebro hasta que se manifiestan los síntomas y se desarrolla la enfermedad. Estos cambios en el cerebro pueden aparecer hasta una o dos décadas antes del inicio de la sintomatología (etapa “preclínica”).


Posteriormente, comienzan los primeros síntomas en forma de, por ejemplo, olvidos de información nueva, nombres o citas, o de leves dificultades para encontrar palabras, pero todo esto inicialmente no interfiere en las actividades del día a día. Es decir, la persona continúa realizando sus actividades, con más esfuerzo, pero satisfactoriamente, y de forma autónoma (etapa llamada “deterioro cognitivo leve”).


En el momento en que los síntomas cognitivos repercuten en las actividades de la vida diaria, necesitará de la ayuda de una tercera persona para realizarlas, el paciente entra en la etapa conocida como demencia. Dentro de ella, podemos diferenciar tres fases.


  • Fase leve

Las cosas que acostumbrábamos a hacer bien comienzan a no salir tan bien.